Capdepera acoge el primer campo de corresponsales juveniles de las Islas Baleares
Hoy el director de IBJOVE, Tomàs Amer, y la alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer acompañada por la concejala de Juventud, han visitado el campo de corresponsales para conocer de primera mano el trabajo que se está llevando a cabo y compartir un rato con los jóvenes participantes.
El municipio de Capdepera es el escenario del primer campo de corresponsales juveniles de las Islas Baleares, una iniciativa pionera organizada por el Instituto Balear de la Juventud (IBJOVE) con la colaboración del Ayuntamiento de Capdepera.
Durante 11 días, una veintena de jóvenes procedentes de diferentes puntos de las Islas Baleares como Ciutadella, Santa María del Camí, Marratxí y Capdepera, y de Barcelona, Madrid y Murcia trabajan conjuntamente en el Centro Joven de Capdepera para profundizar en temas como la información juvenil, la detección de noticias falsas y la mejora del proyecto de corresponsales juveniles que desarrollan en sus municipios.
Tomàs Amer, director de IBJOVE, ha destacado: "Este campo es una apuesta clara por el empoderamiento juvenil y para fomentar una red de jóvenes activos, críticos y comprometidos con la información veraz y la participación en sus municipios. Estamos muy satisfechos de ver cómo esta primera edición está funcionando tan bien y cómo los jóvenes se implican con entusiasmo."
La alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer, ha querido agradecer la confianza depositada en el municipio: "Es un orgullo para Capdepera acoger este proyecto pionero. Apostar por la juventud es apostar por el futuro, y ver cómo nuestro pueblo se convierte en punto de encuentro y formación para jóvenes de toda España es una gran satisfacción."
El Ayuntamiento de Capdepera y el IBJOVE valoran muy positivamente esta iniciativa, que fomenta la participación activa, el pensamiento crítico y el trabajo en red entre jóvenes de diferentes comunidades autónomas.